22 abril, 2010

PAVLOVA DE CHOCOLATE



Cuando le vi esta receta a Nigella Lawson en un vídeo pensé que sería mi desgracia. Efectivamente ocurrió.
Yo soy una apasionada de las pavlovas (esa base de merengue crujiente mezclada con nata y frutas me apasiona) así que si es de chocolate ya es una fiesta.
Tal como dice Nigella: “Mucho de una cosa buena solo puede ser una maravilla.”


Quando vi esta receita num video da Nigella Lawson pensei que seria a minha perdição. Efectivamente aconteceu.
Eu sou uma amante das Pavlovas (essa base de merengue crocante misturado com o chantilly e as frutas faz-me delirar) e se for de chocolate só pode ser uma festa.
Tal diz a Nigella: “Muito de uma coisa boa só pode ser uma maravilha”.







Pavlova de chocolate

Ingredientes
6 claras de huevo
300 gr de azúcar
3 cucharadas colmadas de cacao en polvo
50 gr de chocolate de repostería
200 ml de nata
fresas

Preparación
Montar las claras de huevo con la ayudad de una batidora durante 1 o 2 minutos. Sin parar la maquina echar el azúcar cucharada a cucharada hasta que se incorpore bien en las claras montadas. Seguir batiendo hasta conseguir un merengue firme.
Tamizar el cacao en polvo para dentro del bol donde está el merengue juntamente con el chocolate picado en pequeños trocitos y con una espátula mezclarlos con cuidado al merengue con movimientos suaves hasta que esté todo incorporado.
Disponer el merengue de chocolate encima de un pedazo de papel de hornear y llevarlo a cocer al horno precalentado a 150º durante aproximadamente unos 45 minutos.
Sacar del horno y dejar enfriar completamente.
Montar la nata y esparcirla por encima de la base de merengue y disponer por encima las fresas lavadas y bien secas.

Notas:
Según Nigella si se añade un poco de vinagre a las claras mientras se están montando este dejará la parte interior del merengue pegajosa y esponjosa y la parte exterior crujiente. Yo no lo he probado porque el merengue de la Pavlova siempre me sale bien, aunque me ha picado el gusanillo de probarlo.
Añadir el cacau en polvo tamizado. Si no tenéis un tamizador, echar el cacao a través de un colador y con la cuchara ir removiéndolo de manera a que caiga en lluvia encima del merengue.
El merengue después de enfriado tiene tendencia a craquelar, así que no os prepocupeis.
En Portugal montamos la nata con azúcar y durante menos tiempo que en España. Queda más dulce y menos “amantequillada”. Si queréis probarlo se suelen echar unas 4 o 5 cucharadas de azúcar a la nata antes de empezar a montarla.
La receta de Nigella lleva frambuesas en lugar de fresas, pero como las fresas están ahora en temporada pues las he sustituido.


Imprimir la receta: Pavlova de chocolate



Pavlova de chocolate

Ingredientes
6 claras de ovo
300 gr de açúcar
3 colheres de sopa bem cheias de cacau em pó
50 gr de chocolate de culinária
200 ml de natas
morangos

Preparação
Bater as claras em castelo com a ajuda duma batedeira durante 1 ou 2 minutos. Sem parar a máquina ir deitando colheradas de açúcar até este estar completamente incorporado. Seguir batendo até obter um merengue firme.
Juntar o chocolate o chocolate em pó peneirado juntamente com o chocolate de culinária partido aos bocadinhos e com a ajuda de uma espátula de cozinha ir juntando tudo com movimentos suaves até que esteja tudo bem incorporado.
Colocar o merengue de chocolate em cima dum pedaço de papel vegetal e levá-lo a cozer em forno preaquecido a 150º durante aproximadamente 45 minutos.
Retirar do forno e deixar arrefecer completamente.
Montar as natas em chantilly e espalhá-las por cima da pavlova já fria e colocar por cima os morangos lavados e bem secos.

Notas:
Segundo a Nigella se se juntar um pouquinho de vinagre às claras enquanto se montam, o interior do merengue ficará pegajoso e e esponjoso e o exterior crocante. Eu não experimentei porque o merengue da Pavlova sempre me sai bem mas confesso que aguçou-me a curiosidade.
Juntar o cacau peneirado. Se não tiver uma peneira, deitar o cacau através dum coador e com a ajuda de uma colher ir mexendo de modo a que o cacau caia em chuva por cima do merengue.
O merengue depois de frio temperatura tendência a gretar.
Em Espanha montam as natas sem lhes juntar açúcar e durante mais tempo o que lhes confere uma textura mais “amanteigada”. É uma opção para quem gostar de um chantilly menos doce.
A receita da Nigella leva framboesas, mas como estamos em plena época de morangos decidi substituí-los.




Imprimir a receita: Pavlova de chocolate










62 comentários:

  1. me encanta las cosas que haces, eres buenisima, me chiflan las pavlovas aunque aun no la he probado de chocolate!que fotos mas bonitas!un beso

    ResponderEliminar
  2. Hola, disculpa pero tengo una pregunta, en Mexico cual seria el equivalente a la nata?

    ResponderEliminar
  3. espectáculo amiga,uma delicia mesmo,beijinhoss

    ResponderEliminar
  4. Uala .... Im-pre-sionante :O)
    Felicidades

    ResponderEliminar
  5. Uaaaala !!!
    Impresionante
    Genial sin más :O)
    Felicidades

    ResponderEliminar
  6. Tercer y último intento !
    Impresionante
    Genial
    Precioso
    Felicidades, de corazón

    ResponderEliminar
  7. ¡Qué pinta! ¿No me podrías enviar un trocito? ;-)
    Besitos.

    ResponderEliminar
  8. Hola"anónimo" la nata es lo que llamais en Mexico de crema de leche para hacer el chantilly.

    ResponderEliminar
  9. Hola "ajomini", bueno pudes llevarte la porción de la ultima foto... jajaja
    un besote...

    ResponderEliminar
  10. E eu que quero começar a minha dieta ..., já tenho mais 4 kg mana. Tudo bem?? Faz um doçinho pa gente aqui de casa (quando puderes)

    BJSSSs

    ResponderEliminar
  11. Efectivamente, todas las Paulovas son geniales, pero ya de chocolate y con las fresas...

    Mortal de necesidad, jajaja.

    ResponderEliminar
  12. Maravillosa, si la Paulova ya es deliciosa de chocolate es un pecado.

    Bicos

    ResponderEliminar
  13. Hola Alegna des de Barcelona, esto tiene que estar divino y las fotos espectaculares.
    Neus
    Cocinando con Neus
    Me puedes decir la canción que suena en tu blog, por que la melodía me parece recordarla pero no estoy segura.
    Gracias

    ResponderEliminar
  14. Hola Neus, la musica de piano que suena de fondo es de Yan Tiersen, pertenece a la banda sonora de la pelicula Amélie.
    Un besote...

    ResponderEliminar
  15. Nunca la he probado pero me parece que me gustaría. Guardo la receta para cuando la necesite. Besitos.

    ResponderEliminar
  16. te ha quedao perfecta, de revista vamos!!! preciosa alegna!!

    ResponderEliminar
  17. Que bueno tiene que estar, aun me da miedo hacer la pavlova normal con que esta.... pero tiene que estar riquisima.

    Un besito

    ResponderEliminar
  18. Adorei o seu blog tem coisas deliciosas

    ResponderEliminar
  19. Bueno.... ¡es increíble, qué maravilla!.
    Me parece una auténtica delicia.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. Preciso...que buena pinta, merengue de chocolate no lo he probado nunca....
    a la lista de pendiente!!!!!

    ResponderEliminar
  21. Que linda!
    Nunca comi, mas deve ser mesmo boa.
    Bjs

    ResponderEliminar
  22. Hola Alegna, soy de Costa Rica y desde aquí te doy gracias por compartir esas delicias con todas nosotras, yo no soy muy buena con lo dulce pero de éstos me como diez!

    ResponderEliminar
  23. Qué delicia, es estupenda y la foto parece decir ¡¡cómeme!!.
    besos

    ResponderEliminar
  24. Ángela por esa última porción me iria volando,aunque me imagino que esa porción voló ya.
    Besos

    ResponderEliminar
  25. acabo de descubrir tu blog.. madre mía, si todo es super profesional!! qué cosas más ricas!!!

    Aprovecho para comentar que estoy haciendo un sorteo muy chulo en mi blog, de la crema Codigo Juventud de l'Oréal. Pásate a participar si te interesa!

    http://www.blogdemaquillaje.com/2010/04/codigo-juventud-de-loreal-paris-y.html

    ResponderEliminar
  26. elle est très savoureuse cette tarte et surtout très gourmande, j'adore
    bonne journée

    ResponderEliminar
  27. Hola Alegna simplemente deliciosa .... esta la tengo que probar ...me gustan todos los ingredientes....un besito y feliz finde

    ResponderEliminar
  28. Mmmmmmmmm que cosa mas rica, me gusta me la apunto besos

    ResponderEliminar
  29. Muy rica la receta, y vienemuy bien explicada, pero no se si sere capaz de hacerla bien.
    A mí estas páginas me gustan mucho y se pueden encontrar muchas recetas para todo: Consejos Mercadona, Información Mercadona
    Saludos

    ResponderEliminar
  30. Me parece una maravilla de postre... bueno y precioso

    Besos. Ana

    ResponderEliminar
  31. Tu tarta de Hello Kitty sale en la edición digital de la revista Hola!

    http://blogs.hola.com/entrelineas/2010/05/primavera-mi-cumple-bodas-y-demas-eventos.html

    ResponderEliminar
  32. Gracias Maria, justo acabo de enterarme...

    Un besote...

    ResponderEliminar
  33. Felicidades!!!.
    Preciosa tarta. Ya no debe de quedar ni miguitas.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  34. Me gusta tu blog , me parece muy interesante, seguiren paseando por el bssss....

    ResponderEliminar
  35. Maravillosa tarta y muy tentadora!!Con chocolate.....imposible resisitirse.
    Besets.

    ResponderEliminar
  36. Me he animado a hacerla a tu manera y no como siempre, que es dejándola más tiempo en el horno encendido y luego apagado.Como dices que te sale siempre bien, pues a por ella.Pero el resultado ha sido muy malo,nada que ver con la tuya.Se aplastó al sacarla del horno y estaba gomosa. ¡Que penita me ha dado!
    Un besiño, Helena.

    ResponderEliminar
  37. Tiene un aspecto muy bueno y debe estar rica, rica...
    Gracias,

    ResponderEliminar
  38. excelentisima eres una artista y las pavlovas son exquisitas,saludos

    ResponderEliminar
  39. Maravillosa la pavlova de cacao...
    Me invitas a un poquito ???

    Muchos besinos y muchos cariños.

    ResponderEliminar
  40. Interesante receta y muy buena presencia
    .

    Un saludo desde

    PASTELERIA MUNDO DE FANTASIA

    ResponderEliminar
  41. Esta receta hace muchos años que la hago, y si que es verdad que añadiendole 2 cucharaditas de vinagre y 2 de maizena queda tierna por dentro y crujiente por fuera te animo a que la pruebes.Yo támbien la voy a probar de chocolate,púes así no la he hecho nunca. un saludo

    ResponderEliminar
  42. Me encanta la pavlova, pero nunca había visto una de chocolate.
    El merengue se ve perfecto, una riquisima tarta.
    Besos.

    ResponderEliminar
  43. Acabo de descubrir tu blog y me parece fantástico, una recetas divinas y unas fotografías excelentes!

    ResponderEliminar
  44. Hola, es la primera vez que te escribo, aunque leo tu blog desde hace tiempo, éste postre es espectacular, lo hice y mira que hago postres , mi marido y mis hijos dicen que es lo mejor que han provado, y eso que me parecía laboriosa la receta, pero, no, más fácil imposible. Gracias por compartir tan deliciosa receta.

    ResponderEliminar
  45. Hola,
    Este fin de semana me he animado a hacer esta receta y por ser la primera vez que he provado el merengue me ha encantado!!! Pero tengo una duda...
    Quité el merengue del horno y lo deje enfriar, pero al pasarlo a una bandeja se me rompió muchisimo ya que se habia pegado un poco al papel de horno. Tienes algun truco para que no pase (¿aceite, mantequilla...?¿mas rato de cocción?)
    Después de reconstuirlo quedo mas o menos bien y el gusto era espectacular!!
    Gracias por compartir tus recetas :)

    Teresa

    ResponderEliminar
  46. un verdadero placer visitar tu blog
    un saludo afectuoso desde Reus Catalunya
    obrigado

    ResponderEliminar
  47. Ahora que he visto esta Pavlova tuya he pensado, ¡madre mía, cuánto tiempo hace que no hago ninguna! Creo que la última fue hará unos dos o tres años que publiqué una en mundorecetas ¡cómo pasa el tiempo!

    Saludos.

    ResponderEliminar
  48. Miro una y otra vez estas fotos y pienso, será que podré hacer algo tan espectacular, lo intentaré, maravillosos tus blogs!
    Cariños

    ResponderEliminar
  49. Eu vi o episódio em que a Nigela fez esta receita, ainda não experimentei, mas tem um aspecto fantástico.
    Bjs

    ResponderEliminar
  50. esse doce e muito gostoso , como e bom comer .... beijos linda receita fofis

    ResponderEliminar
  51. Hola Alegna! que buena tu receta.. te hago una consulta, ami no me gusta la crema de leche ni la crema chantilly con que te parece que podrìa quedar bien? dulce de leche? o seria muy empalagoso? por otro lado, como haces para que el merengue no quede todo seco y adentro quede como chicloso? Muchas Gracias un beso!

    Millie desde Buenos Aires - ARG

    ResponderEliminar
  52. Hola Mili, creo que dulce de leche quedará muy fuerte y empalangoso, quizás mejor una crema pastelera o alguna crema de limón ligera.
    Para que el merengue no quede todo seco por afuera hay que hornearlo a una temperatura muy muy baja, pero luego, si queda muy blando no va a aguantar el peso de la crema y de la fruta por encima.

    Un saludo...

    ResponderEliminar
  53. Descubrí tu receta en junio y desde entonces la he hecho no sé ni las veces, para mi marido es el mejor postre que he hecho y mira que hago muchos. Muchas gracias por ésta espectacular receta.

    ResponderEliminar
  54. Me encanto! sin duda lo hare en esta semana, pero estoy un poco esceptic a por el tema de el vinagre, yo tambien vi el programa ese día y no sé me da un poco de miedo que quede con un sabor extraño.

    Sigue asi besos :)

    catalina.

    ResponderEliminar
  55. Fantástica receta! No sólo luce deliciosa, sino que es preciosa!

    ResponderEliminar
  56. Se ve Exquisita !!!! voy a intentar hacerla, espero que me quede bien

    ResponderEliminar
  57. Deliciosa... Yo preparé una hace poco, pero no de chocolate,y también estaba muy rica. Me encanta el sabor de la pàvlova y sobre todo el contraste cremoso-crujiente al comerla.

    ResponderEliminar
  58. No conocia estos postres, pero he visto varios en tu blog y la verdad me han dado ganas de probarlos. Ummmm que pintaza

    ResponderEliminar
  59. Ai esta pavlov tem ca um aspecto...

    Convido-te a visitar o meu blog.

    Bjs

    As Papinhas dos Babinhos

    ResponderEliminar