02 fevereiro, 2010

TARTA DE CALABACÍN / TARTE DE COURGETE




Sana, rápida y económica… ¿qué más se puede pedir?
Es una tarta sin base, así que se prepara en un plis plas. Estupenda para servir de entrante, en una cena informal o como plato principal acompañado de un arroz blanco y una ensalada!

Saudável, rápida e económica… que mais se pode pedir?
É uma tarte sem base, assim que se prepara num click. Óptima para servir de entrada, num jantar informal ou como rato principal acompanhado de um arroz branco e uma boa salada!









Tarta de calabacín

Ingredientes
2 calabacines
2 zanahorias
1 cebolla pequeña
80 gr de acelgas
5 huevos
60 gr de harina
queso emmenthal rallado
3 cucharadas de aceite de oliva
15 gr de mantequilla
nuez moscada
sal y pimienta

Preparación
Si el queso emmenthal no está rallado empezar poniéndolo en el vaso del thermomix y dar unos golpes de turbo para triturarlo. Reservar.
Escaldar las zanahorias en agua hirviendo con sal durante 3 minutos, sacar y reservar. En la misma agua sumergir las acelgas y escaldarlas 3 minutos también.
Introducir las zanahorias y las acelgas en el vaso, juntamente con las calabacines lavados y partidos en tres trozos cada y picar 2 o 3 segundos en velocidad 4, sacar y reservar.
Picar la cebolla de 4 a 6 segundos en velocidad 4, añadir la mantequilla y el aceite y programar 5 min, temp. varoma, vel. cuchara con giro a la izquierda.
Mientras en un cuenco batir los huevos con la harina, un poco de sal, pimienta, una pizca de nuez moscada y 3 cucharadas de queso rallado.
Añadir las verduras picadas reservadas al vaso juntamente con los huevos batidos y mezclar todo durante unos segundos en velocidad 3 hasta que esté todo bien incorporado ayudando al final con la espátula si es necesario.
Untar un molde bajo con mantequilla y verter la masa.
Espolvorear con un poco de queso rallado y hornear durante 30 o 40 minutos en horno precalentado a 180º.

Fuente: Mjmix, foro MR.



Imprimir la receta: Tarta de calabacín




Tarte de courgetes

Ingredientes
2 courgetes
2 cenouras
1 cebola pequena
80 gr de acelgas
5 ovos
60 gr de farinha
queijo Emmenthal ralado
3 colheres de sopa de azeite
15 gr de manteiga
noz-moscada
sal e pimenta

Preparação
Se não tiver queijo ralado começar por colocá-lo no copo da Bimby e triturá-lo durante uns segundos.
Escaldar as cenouras em agua a ferver com sal durante 3 minutos, retirar e reservar.
Na mesma água submergir as acelgas e escaldá-las 3 minutos também.
Introduzir as cenouras e as acelgas no copo juntamente com as courgetes lavadas e partidas em três bocados e picar 2 ou 3 segundos em velocidade 4, retirar e reservar.
Picar a cebola de 4 a 6 segundos em velocidade 4, juntar a manteiga e o azeite e programar 5 minutos, temperatura varoma, velocidade colher inversa.
Entretanto numa tacinha bater os ovos com a farinha, um pouco de sal, pimenta, uma pitada de noz-moscada e 3 colheres de queijo ralado.
Juntar as verduras picadas reservadas ao copo juntamente com os ovos batidos e misturar tudo durante uns segundos em velocidade 3 até que esteja tudo bem incorporado, ajudando no final com a espátula se necessário.
Untar uma forma de tarte com manteiga e colocar dentro a massa.
Polvilhar com mais queijo ralado e levar a cozer durante 30 ou 40 minutos em forno previamente aquecido a 180º.

Fonte: Mjmix, Forum MR.




Imprimir a receita: Tarte de courgetes








30 comentários:

  1. Pero que cosa más rica!!! Con tu permiso me llevo la receta.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  2. Qué delicia de receta, me encanta el calabacin , y asi mas. Gracias por tu receta. Besote

    ResponderEliminar
  3. Pues sí, es fácil y muy resultona. Estoy pensando que tengo unos amigos que les encantan las verduras, y es un plato que voy a quedar muy bién porque tiene muy buena presencia y ellos van a disfrutar. Me lo apunto
    Gracias
    rosa

    ResponderEliminar
  4. te ha quedado genial, tiene un color hermoso!!! me guardo la recetuki!!
    cariños!!!

    ResponderEliminar
  5. que que mas se puede pedir... que me inviten a tomarla y sobretodo que tenga el aspecto de esta.
    Deliciosa!!!. Me llevo la recetuqui.
    Un beso Alegna

    ResponderEliminar
  6. Muy rica!!!Y así comemos verdura!
    Ya me la he apuntado!
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. ¿Tarta de calabacín? jamás se me habría ocurrido. Una pinta buenisima y seguro que con esos ingredientes esta riquisima. ¡¡¡Me la apunto!!!.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Pues yo también me apunto la receta, que casi siempre tengo calabacines en la nevera, se ve delicioso. Besitos.

    ResponderEliminar
  9. Essa tarte ficou divinal.
    Uma verdadeira delícia.
    Beijinhos

    ResponderEliminar
  10. Sencilla y rápida, y encima tiene una pinta de rechupete!!
    Besotes Alegna

    ResponderEliminar
  11. Muy sencilla y riquísima. Que manera más buena de comer verdura :)

    ResponderEliminar
  12. Me encanta esta tarta/tortilla, además de sana es muy vistosa. Me la llevo!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. El calabacín lo como a montones, mi tío tiene un huerto y suministra a toda la familia, je, je.
    Esta receta seguro que cae, que buena.

    ResponderEliminar
  14. Me quedo con la receta, pues aunque hago una parecida, tiene diferencias dignas de probar. Un beso

    ResponderEliminar
  15. Me ha encantado esta quiche o pastel... Yo las hago mucho, aunque tu recetita me ha gustado mucho!.
    Un besote

    ResponderEliminar
  16. Que sana, a mi que me cuesta comer verdura me parece una idea genial.

    Bicos

    ResponderEliminar
  17. Ángela que pastel mas rico se que preparé uno parecido y me gusto mucho estos pasteles son siempre bien recibidos
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Me encanta este tipo de tartas, guapa.
    Me la copio... y la haré pronto.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  19. esta uma maravilha esta tarte. uma salada para acompanhar e tenho um bom almoço:-)

    ResponderEliminar
  20. Hola Angela buenisima esta tarta te visito a menudo pero los comentarios no sé tengo dificultads para que aparezcan a ver si hoy hay suerte, besicos sorianos.

    ResponderEliminar
  21. Como sempre apresentas um trabalho divino.
    Excelentes fotos x

    ResponderEliminar
  22. adoro todo lo que lleve verduras, con tu permiso me la apunto una pinta deliciosa

    ResponderEliminar
  23. Que bonita te ha quedado una manera de comer verduras sin escusa jajá
    bssssssssss

    ResponderEliminar
  24. Hola Alegna como bien dices, facil y buena que mas se puede pedir .... y encima sana .....aunque puestas a pedir ...yo me pido ese trocito que tienes cortadito ..... tiene que estar divina ....un besito guapa

    ResponderEliminar
  25. Hola Alegna! Tiene una pinta buenísima además de sana pero podrías explicar como hacerla sin TH? Gracias de antemano, Rosi

    ResponderEliminar
  26. Hola Rosi, es muy facil, solo tienes que seguri los pasos de la receta, picar las verduras a mano y hacer la parte del rehogado en una sartén.
    Mezclar los huevos batidos con los demás ingredientes y al horno... ya verás que rica está :)

    Un saludo...

    ResponderEliminar
  27. Muchas gracias por tu rápida respuesta.
    Un saludo, Rosi

    ResponderEliminar
  28. Hola Alegna!!!!!
    Me encanta esta receta! Mi padre tiene calabacines en su huerta. Qué bien.
    ¿Sabrías decirme si sale igual de buena si la hago sin queso? No puedo comerlo.
    Mil gracias por tanta delicia. Soy una nueva y reciente fan tuya.
    Un abrazo desde Murcia,
    Noemí.

    ResponderEliminar
  29. Hola Noemi, si no le pones el queso no quedará con ese gustito tan caracteristico que le dá el Emmenthal a la comida, pero tampoco pasa nada si no lo pones.. pruebalo y ya me dirás que tal queda.

    Un besote...

    ResponderEliminar